martes, 4 de mayo de 2010


FIESTAS DE GUADUAS:

Estas son algunas de las fiestas más conocidas de la villa de GUADUAS:

HOMENAJE A MUTIS:

Al lado de estas representaciones hay también novedades que aluden a hechos destacados en el año precedente ó aniversarios significativos para La Villa Guaduas.

En esta ocasión resaltará dentro de La Ronda el homenaje al Sabio Mutis, Fundador y Director de la Expedición Botánica, al conmemorarse el bicentenario de su muerte, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1808.

Los guaduenses aprovechan así mismo para hacer gala del honor de ser la Villa de Guaduas la cuna de Francisco Javier Matiz, el gran científico y pintor de la Expedición y que fuera calificado por Humbolt como 'El mejor pintor de flores del mundo'.

El desfile parte de la carrera primera y baja por la Calle de la Pola hasta la carrera Octava para tomar el Camellón Real y subir hasta la Plaza de la Constitución.

El mejor lugar para apreciar La Ronda es sobre las aceras de este recorrido para así poder observar adecuadamente el desfile en todos sus detalles, el cual es lento, alegre y a la vez solemne.

Cerrando el multicolor y emotivo desfile se muestran diferentes símbolos que aluden a la historia de la devoción a la Virgen María en la bellísima advocación con que se le venera como Patrona.

Es entonces el momento del recogimiento y las expresiones de fe. El 'paso' de la Virgen lo cargan y mecen hombres ataviados con túnicas y alpargatas y lo anteceden las sahumadoras, mujeres que también con trajes de antaño portan el incienso que esparcen en su recorrido por las calles.

Luego, en el atrio de la Catedral se rinde homenaje a la Virgen del Buen Suceso, se le expresan 'las rogativas' y en seguida se desarrolla el llamado festejo popular con pólvora y canciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario